Poderes

Un poder notarial, también conocido como poder legal, es un documento legal mediante el cual una persona denominada "poderdante" elige a otra persona para actuar en su nombre y representarlo en asuntos especificados en el documento. Se utiliza con frecuencia para confiar a un tercero la gestión de los asuntos financieros, personales o legales de una persona, en caso de que no puedan hacerlo por sí mismos o no estén presentes. 

El poder notarial duradero es un tipo de poder que permanece en vigor hasta que el titular lo revoque. El término "apoderado" se refiere a la persona a quien se le otorga la autoridad.

Recuerda que el apoderado no tiene derecho alguno sobre los bienes del poderdante; en realidad solo tiene la autoridad para tomar decisiones sobre sus bienes cuando el poderdante no puede hacerlo.

Tipos de Poder

Poder Notarial General

Un poder notarial general se utiliza para una variedad de actos jurídicos indefinidos y no se agota, por lo que el poseedor puede utilizarlo en varias ocasiones para representar a su poseedor hasta que se revoque o fallezca, uno de los dos.

Si el poder estaba destinado a ámbitos específicos, debería estar especificado en el poder asignado.

Los tres tipos de poderes generales son:

  1. Poder general para pleitos y cobranzas: El poseedor de ese poder tiene la autoridad para llevar a cabo diversos juicios y cobrar en nombre de otra persona.
  2. Poder general para actos de administración: Es un poder para que el poseedor maneje sus bienes y intereses, como cuentas bancarias o empresas.
  3. Poder general de actos de dominio: Es un poder que permite comprar, donar e hipotecar bienes muebles. El poseedor tiene la capacidad de actuar como si fuera el propietario de los bienes, y tiene las mismas capacidades en todo el patrimonio del poseedor. Incluso puede excederse en sus funciones, más allá de lo que le encargó el poder y a su perjuicio.

Poder Notarial Especial

En este poder, se otorga autoridad a un poseedor para llevar a cabo una acción legal específica. Puede referirse a contraer matrimonio, aceptar una herencia o una transferencia específica.

Este tipo de autoridad se limita a un solo acto y desaparece automáticamente al finalizar el acto o el asunto. Es más seguro para el otorgante porque el apoderado no puede intervenir en otros asuntos que no sean los que fue nombrado.

Tantos tipos de poder existen como actos jurídicos o negocios se aceptan con representación. Todos los poderes requieren una redacción y tratamiento legal.

Es necesario explicar al notario por qué y para qué se pretende ejercer el poder. El notario será responsable de aconsejar de manera imparcial a la persona sobre la mejor opción que se ajuste a sus necesidades de representación legal. También se deben otorgar datos completos del poderdante y del apoderado.

Por otra parte, la representación no está permitida en algunas situaciones, como cuando se hace un testamento.

¿Necesitas asesoría?

© 2024 Libia Bautista, Abogada 288 Bronco Way Martinsburg WV EEUU
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar